Aceites esenciales que mejoran la circulación
Piernas en forma
Si pasas muchas horas de pie o tienes un trabajo muy sedentario, es posible que sientas pesadez de piernas, hinchazón y otro tipo de molestias derivadas de una mala circulación sanguínea.
Trastornos tan comunes como la retención de líquidos, la celulitis y las varices pueden mejoran notablemente cuando las tratamos con aceites esenciales ya que, gracias a sus propiedades descongestivas, antiinflamatorias y drenantes, contribuyen a la circulación venosa y al sistema linfático.
Aceites esenciales circulatorios básicos en tu botiquín natural
Los aceites esenciales cítricos son conocidos por sus excelentes cualidades drenantes, circulatorias y antiinflamatorias.
Aplicarlos en masaje es un buen remedio para favorecer la circulación sanguínea, aliviar la pesadez de piernas y mejorar problemas tan comunes como la retención de líquidos, celulitis, varices o la aparición de arañitas vasculares.
Un sencillo masaje con alguno de estos tres aceites esenciales puede ayudarnos a activar la circulación sanguínea y el drenaje linfático aliviando la sensación de pesadez en las piernas y la inflamación.
El efecto beneficioso de estos aceites esenciales también puede mejorar trastornos tan comunes como la retención de líquidos, la celulitis o la aparición de varices o arañitas vasculares.
Otro problema derivado de la mala circulación es la aparición de hemorroides; en este caso los aceites de ciprés y enebro son excelentes para calmar las molestias y reducir la inflamación.
Cómo utilizar tus aceites esenciales para mejorar la circulación
PREPARA TU ACEITE DE MASAJE CIRCULATORIO
Debido a su alta concentración, los aceites esenciales han de ir siempre diluidos en un aceite vegetal para su aplicación. El aceite de ALMENDRAS y el aceite de AVELLANAS son muy apropiados para aplicar en masaje, ya que favorecen la absorción de los aceites esenciales y facilitan la llegada de estos al torrente sanguíneo. Además, contienen propiedades calmantes, antiinflamatorias. y proporcionan hidratación y protección a la piel.
Para elaborar tu aceite de masaje circulatorio solo tienes que añadir 25-30 gotas de aceite esencial a 50 ml de aceite vegetal y agitar para mezclar los ingredientes.
Guarda la mezcla en un envase de cristal oscuro y aplícala en las piernas desde los tobillos hacia la ingle mediante movimientos circulares. Hazlo con regularidad.
También es buena idea incluir AGUA FLORAL DE ROMERO en tu masaje de piernas, ya que favorece la circulación sanguínea y actúa como antiinflamatorio. Utilízalo antes de aplicar el aceite masaje para tonificar y ayudar a la absorción.
Combina tus aceites esenciales
Mezclar varios aceites esenciales para elaborar tu aceite de masaje ayuda a potenciar el efecto del masaje circulatorio, así que te animamos a probar.
Para mejorar la RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, favorecer la circulación y reducir la inflamación, te proponemos aceite esencial de hinojo, vetiver, enebro, limón, naranja y pomelo. Mezcla tres como máximo a tu gusto con tu aceite vegetal (25-30 gotas en total de aceites esenciales para 50 ml de aceite vegetal) y aplica un buen masaje; sentirás tus piernas más ligeras y descongestionadas.
Combinar aceite esencial ciprés, romero, limón o naranja es una buena opción para aliviar la PESADEZ E INFLAMACIÓN de piernas. Mezcla tres como máximo a tu gusto con aceite de almendras (recuerda, 25-30 gotas en total de aceites esenciales para 50 ml de aceite vegetal), y realiza un suave masaje desde los tobillos hacia ingle para favorecer el retorno venoso; sentirás un alivio inmediato de las PIERNAS CANSADAS.
Si tienes VARICES, utiliza esta mezcla para activar la circulación, calmar el dolor y reducir la inflamación de las venas.
– También puedes preparar tu propio ALCOHOL DE ROMERO TONIFICANTE.
Para ello añade a 50 ml de alcohol 96 (siempre es preferible que sea de uso alimentario, sin benceno añadido) 30 gotas de aceite esencial de romero y aplica una friega por la mañana en las piernas desde tobillos hacia la ingle.
La mala circulación sanguínea también puede ocasionar otro tipo de trastornos circulatorios como hemorroides, hipertensión o dolor de cabeza.
Si sufres de hemorroides:
Un consejo que debes seguir es eliminar de tu dieta las comidas picantes, el alcohol y la cafeína.
Para calmar las molestias y reducir la inflamación puedes tomar un baño de asiento. Para ello, vierte al agua tibia del bidé 3 gotitas de aceite esencial de ENEBRO o CIPRÉS y permanece sentado un rato.
·También puedes preparar una loción con alguno de estos aceites esenciales y aceite de hipérico o almendras (3 gotitas de aceite esencial para 25 ml de aceite vegetal) y aplicarla sobre la hemorroide siempre que lo necesites; sentirás un alivio inmediato.
Hipertensión
Los aceites esenciales de NARANJA e YLANG YLANG contienen propiedades antiespasmódicas y relajantes del sistema nervioso, por esta razón, son muy interesantes para la gestión del estrés y de trastornos nerviosos que puedan repercutir en un aumento de la tensión.
·Para ayudar a bajar la tensión arterial, simplemente añade unas gotitas de alguno de estos aceites en un pañuelo de papel, acércatelo a la nariz e inhala.
·También puedes preparar una loción con aceite vegetal de avellana y aplicarla en el plexo solar o en los pies.
Dolor de cabeza
El dolor de cabeza puede ser otro signo de una mala circulación sanguínea.
·Para calmarlo puedes poner unas gotitas de aceite de CITRONELA, CLAVO, ESPLIEGO o LAVANDA en una compresa humedecida con hidrolato de romero, manzanilla…y aplicarlo en las sienes y frente.
·También puedes preparar una mezcla con algunos de estos aceites esenciales diluidos en aceite de almendras y masajear la zona.
·Como alternativa puedes poner unas gotitas en un pañuelo e inhalar o hacer vahos en agua caliente. Para ello vierte en 1L de agua caliente 2-3 gotas de aceite esencial, cubre la cabeza con una toalla y respira el vapor.
Otros aceites esenciales útiles en este caso son el aceite de Eucalipto, Geranio (neuralgia facial), Hierbabuena, Menta, Jengibre, Pino o Ravintsara.