INDICACIONES
SOBRE EL CUERPO
1.- El aceite esencial de limón, al igual que la mayoría de los cítricos, actúa sobre el sistema circulatorio. Así, favorece el retorno venoso (ideal para el tratamiento de varices y piernas cansadas) y el drenaje linfático.
3. Es hemostático, es decir, ayuda a detener la hemorragia de pequeños cortes y heridas en niños y adultos y también ayuda a desinfectarlas.
2.- El limón combinado con lavanda, lavandín o espliego está indicado para ayudar a los más pequeños a respirar bien por la noche.
4.- Gracias a su propiedad como antiinflamatorio, combate los dolores reumáticos, las contracturas y los calambres asociados al deporte.
SOBRE LA MENTE
* El aceite esencial de limón, gracias a su propiedad tonificante, es muy útil para aumentar la atención y la concentración, despierta los sentidos y levanta el ánimo.
COSMÉTICA NATURAL
1.- Debido a su propiedad astringente, funciona muy bien en pieles grasas o acnéicas.
2.- Es muy eficaz en el tratamiento de la celulitis.
3.-Además está indicado para prevenir y atenuar las estrías.
SUGERENCIAS
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
SOBRE EL CUERPO
1.- Alivia tus piernas. Prepara una aceite de masaje con 50 ml de aceite de almendras, 10 gotas de aceite esencial de limón, 8 de enebro, 6 gotas de romero y 6 gotas de lavanda. Aplícalo en forma de masaje todas las noches antes de ir a dormir.
2. Tratamiento de heridas: añade a 25 ml de aceite de hipérico o hidrolato de mejorana 10-15 gotas de aceite esencial de limón y aplícalo con un algodón sobre la zona afectada.
-También puedes añadir a 25 ml de tintura de propóleo 10-15 gotas de aceite esencial de limón y aplicar la mezcla sobre la zona dañada.
3.- Para ayudar a dormir a los niños añade 2 -4 gotas de aceite esencial de limón en un bol con agua caliente o en un aromatizador.
– En adultos, podemos añadir a medio litro de agua caliente 1 gota de aceite esencial limón, 1 gota de eucalipto y 1 gota de pino. Inhala el vapor tapando la cabeza con una toalla.
4- Aceite para el reumatismo: mezcla 50 ml de aceite de jojoba con 6 gotas de aceite esencial de limón, 5 gotas de pino, 6 de lavanda, 5 de romero y 8 gotas de enebro. Aplícalo por la noche, antes de ir a la cama, mediante fricciones sobre las partes doloridas.
– Alivio de calambres: Prepara una mezcla con 50 ml de aceite de almendras, 8 gotas de aceite esencial de limón, 10 gotas de enebro y 10 gotas de ciprés. Aplícala sobre los músculos doloridos siempre que lo necesites.
SOBRE LA MENTE
* Mezcla aromática para la oficina. Vierte en 1 L de agua caliente 5 gotas de aceite esencial de limón y 5 gotas de pino. Coloca el recipiente cerca de tu lugar de trabajo
COSMÉTICA NATURAL
1.- Tratamiento para piel grasa o acneica. Mezcla 25 ml de aceite de jojoba con 10 gotas de aceite de germen de trigo y añade 3-5 de gotas de aceite esencial de limón.
Aplícalo mediante masaje en la cara evitando el contorno de ojos. Deja actuar 20 minutos, elimina el exceso con una toallita desmaquillante y pásate un algodón embebido en una mezcla de vinagre de manzana (una cucharadita) y agua de rosas.
2.- Baño anticelulítico: Mezcla dos cucharaditas de miel con 3 gotas de aceite esencial de limón, 3 de ciprés, 3 de naranja y 5 gotas de enebro. Vierte la mezcla en el agua del baño justo antes de sumergirte en ella. Toma este baño dos veces a la semana durante un período de seis meses.
3.- Para atenuar y prevenir la aparición de estrías prepara un aceite de masaje con 50 ml de aceite vegetal (avellana, almendras…) y añade 25-30 gotas de aceite esencial de limón. Puedes combinarlo con aceite esencial de albahaca, ciprés, enebro…
PRECAUCIONES
• No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
• No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.
• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
FICHA TÉCNICA
* Nombre botánico. Citrus limonum Oil
* Material de base: Cáscara del fruto
* Método de extracción: Estrujado de la cáscara
* Quimiotipo: limonene
* Origen: España
* Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.
* Consejos de conservación: preservar del calor y al abrigo de la luz.
* Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE).