Piel con acné: 6 aceites esenciales para combatirlo
La aparición del acné puede deberse a diferentes motivos, como la producción de sebo en exceso, el estrés, por causas hormonales o por falta de limpieza en la piel. En adultos también puede deberse a la acumulación de toxinas en sangre y en adolescentes normalmente se produce por una hipersecreción sebácea.
En todo caso, el uso de aceites esenciales puede ser un buen remedio para controlar la aparición de acné, combatirlo y mejorar el aspecto de la piel. Algunos de ellos contienen propiedades que eliminan hongos, bacterias, exceso de grasa e hinchazón, además de proporcionar una hidratación profunda y permitir regenerar la piel actuando con un efecto cicatrizante, incluso en las capas más profundas de la piel.
A continuación te mostramos algunos aceites esenciales para combatir el acné y cómo pueden beneficiar tu piel.
ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ
Es uno de los más conocidos para tratar el acné debido a sus cualidades antisépticas, antibacterianas, antiinflamatorias y antifúngicas. El aceite de árbol de té protege la piel frente a infecciones, combate granitos, espinillas y reduce la inflamación.
Cómo usarlo:
Aunque se puede aplicar directamente sobre los granitos, es conveniente diluirlo en algún vehículo portador si notas alguna reacción sobre la piel debido a su alta concentración. Para ello añade a 25 ml de agua floral de lavanda o salvia de 3 a 5 gotas de aceite esencial de árbol de té. Agítalo bien y aplica sobre los granitos con un bastoncillo o algodón tantas veces como puedas al día.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Es el aceite esencial más versátil que existe y uno de los más efectivos para tratar el acné por sus propiedades antisépticas, calmantes y antiinflamatorias. El aceite de lavanda te permite desinfectar las áreas afectadas y reducir el dolor y la inflamación. Además funciona como un excelente regenerador celular, ayudando a mantener la piel más luminosa, reduciendo marcas y atenuando las cicatrices provocadas por el acné.
El aceite esencial de lavanda favorece el equilibrio de la piel regulando la producción del sebo natural. De manera que, en pieles secas ayuda a aumentar la producción de sebo y en pieles grasas la inhibe.
Cómo usarlo:
Aplícalo directamente sobre los granitos o mezcla 25 ml de agua floral de lavanda o salvia con 3-5 gotas de lavanda. Agítalo bien y aplica sobre los granitos con un bastoncillo o algodón cuando lo necesites.
También puedes preparar tu aceite hidratante antiacné para uso diario mezclando 25 ml de aceite de almendras con 3 gotas de aceite esencial de lavanda y 2 gota de aceite esencial de limón. Aplica una pequeña cantidad sobre el rostro, cuello y espalda antes de ir a la cama.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
El aceite esencial de limón cuenta con propiedades astringentes, antisépticas y purificantes que ayudan a desinfectar la piel, favorecen la eliminación del exceso de grasa y mejoran la apariencia del acné. Además, el limón proporciona limpieza profunda de la piel y atenúa marcas, cicatrices y manchas.
Cómo usarlo:
Para su aplicación mezcla 25 ml de aceite vegetal (almendras, jojoba, sésamo…) con 3-5 de gotas de aceite esencial de limón y masajea la cara evitando el contorno de ojos. Deja actuar 20 minutos, elimina el exceso con una toallita desmaquillante y pásate un algodón embebido en una mezcla de vinagre de manzana (una cucharadita) y agua de rosas.
ACEITE ESENCIAL DE GERANIO
Perfecto para mantener el equilibrio e hidratación de la piel. Tanto para pieles secas como grasas, regula la producción de sebo, inhibe la secreción de grasas y evita la obturación de los poros. Ayuda a combatir el acné y evita su aparición, además, funciona como un excelente regenerador celular que permite renovar la piel dañada y atenúa marcas y cicatrices.
Cómo usarlo:
Te recomendamos preparar un tónico para uso diario con 50 ml de agua floral de rosas, 2 ml de vinagre de manzana y 10 gotas de aceite esencial de geranio. Aplícalo después de la limpieza facial.
Para la piel delicada, seca o madura prepara una aceite facial hidratante con 50 ml de aceite de almendras o jojoba y 5-10 gotas de aceite esencial de geranio. Utilízalo a diario.
Antibacteriano, antiséptico, antiinflamatorio y astringente. El aceite esencial de menta elimina los granos debido a su capacidad para inhibir las bacterias causantes del acné, reduce el tamaño de los granitos en poco tiempo y controla la producción de grasa.
Cómo usarlo:
Mezcla 25 ml de agua floral de lavanda o salvia con 3-5 gotas de aceite esencial de menta. Agítalo bien y aplica sobre los granitos con un algodón cuando lo necesites.
Para la limpieza en profundidad y tonificación de la piel grasa toma una vez al mes una sauna facial. Vierte en un recipiente con agua caliente 2 gotas de aceite esencial de menta y 1 gota de lavanda. Acerca la cara con la cabeza cubierta con una toalla y los ojos cerrados y cuando termines tonifica tu cara con agua floral de lavanda. Repite cada dos semanas para casos de cutis muy graso.
El aceite esencial de menta es también un ingrediente perfecto para elaborar jabones para la limpieza diaria de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE SALVIA
Se caracteriza por sus propiedades antisépticas, astringentes y cicatrizantes. Y no solo eso, el aceite esencial de salvia también es conocido por su acción antiinflamatoria y calmante sobre la piel.
Cómo usarlo:
Ideal para elaborar tu propio tónico facial antiacné. Solo tienes que añadir 5-10 gotas de aceite esencial de salvia a 50 ml de agua floral de Salvia y tendrás un tónico facial equilibrante y astringente de uso diario con el que podrás mantener tu piel protegida frente al acné y combatirlo en caso de que aparezca. Guarda la mezcla en un envase de spray y agita bien antes de usar.
TÓNICO FACIAL PARA PIEL CON ACNÉ
Te proponemos una receta muy sencilla a la que puedes incorporar varios de los aceites esenciales recomendados para el acné. Con este tónico facial de uso diario podrás mantener tu piel sana, limpia y protegida de granitos y espinillas.
Ingredientes:
50 ml de AGUA FLORAL DE SALVIA
2-3 gotas de aceite esencial de ÁRBOL DE TÉ
2-3 gotas de aceite esencial de SALVIA
2-3 gotas de aceite esencial de LAVANDA
Puedes guardar la mezcla en un envase de spray oscuro de cristal y utilizarla después de la limpieza facial. Agita antes de usar.
MASCARILLA PARA FORÚNCULOS
En ocasiones, los granitos pueden derivar en forúnculos que pueden llegar incluso a enquistarse debido a una hipersecreción sebácea asociada a una infección. En estos casos necesitamos drenar la zona para favorecer la eliminación de grasa y pus.
Ingredientes:
25 gr. ARCILLA BLANCA o VERDE
4 gotas de aceite esencial de ÁRBOL DE TÉ
4 gotas de aceite esencial de LIMÓN
Aplica esta mezcla sobre la zona y déjala actuar hasta que se seque la mascarilla. Repite tantas veces como sea necesario para conseguir que drene el forúnculo.
PRODUCTOS RELACIONADOS