Los mejores aceites naturales anti arrugas y rejuvenecedores

Los aceites vegetales suponen una alternativa natural perfecta para alimentar tu piel. Su composición hace que nuestra piel los asimile con facilidad proporcionando todos los nutrientes que esta necesita; ácidos grasos saludables y vitaminas A,E,D y B que contribuyen al mantenimiento de una piel sana, hidratada y protegida.

Hablamos de potentes concentrados ricos en antioxidantes que combaten los radicales libres causantes del envejecimiento prematuro, favorecen la regeneración de la piel estropeada y ayudan a prevenir y atenuar las arruguitas y líneas de expresión tan comunes que aparecen con el paso del tiempo.

Aceites naturales para combatir las arrugas y rejuvenecer la piel.


Aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es un tesoro natural para aquellas pieles que necesiten mimo y cuidado extra.

Se trata de una aceite muy hidratante y reparador gracias a su composición rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes 100% naturales.

El aceite de rosa mosqueta nutre en profundidad al piel estropeada, aumenta la elasticidad y elimina la sensación de sequedad y tirantez. Mejora la textura de la piel dándole un aspecto natural y revitalizado.

Protege la piel de agentes externos y previene el envejecimiento prematuro. Atenúa líneas de expresión, arrugas, marcas, manchas, cicatrices, estrías y repara las pieles más estropeadas.

Es un ingrediente ideal para aplicar en pequeñas cantidades sobre la piel, pero también para mezclar con otros aceites vegetales (aceite de jojoba, almendras, sésamo…),  incorporarlo a tu crema hidratante o preparar tu propia crema casera.

Aceite de aguacate

Se caracteriza por tener un alto contenido en grasas saludables, vitaminas y minerales beneficiosos para la salud, nutrición e hidratación de las pieles más secas, castigadas o maduras.

El aceite de aguacate es considerado como un excelente antioxidante natural que protege del envejecimiento prematuro y contrarresta los signos de la edad dando firmeza y tersura a la piel.

Este ingrediente es perfecto para reducir y atenuar las arruguitas, marcas y manchas que aparecen con la edad y evitar que se formen. Previene la pérdida de agua de la dermis y proporciona hidratación y elasticidad a la piel.

Aceite de argán

El denominado «oro líquido de Marruecos» es uno de los ingredientes de belleza más presente en productos para el cabello y la piel ya que aporta un extra de hidratación y nutrición.

El aceite de Argán contiene altas dosis de vitamina E y ácidos grasos por lo que es un buen antioxidante perfecto para proteger nuestra piel del paso del tiempo. Su efecto reparador hace que nuestra piel luzca más suave, tersa y luminosa y ayuda a difuminar manchas, arrugas, cicatrices y marcas de la edad

Se puede aplicar directamente sobre la piel, mezclar con otros aceites vegetales (jojoba, almendras, avellana…), incorporarlo a tu crema hidratante o preparar tu propia crema casera.

Aceite de Onagra

El aceite de onagra se ha convertido en uno de los más utilizados en tratamientos estéticos. Se obtiene de las semillas de la onagra mediante prensado en frío y se caracteriza por su alto contenido en vitamina E y en ácidos grasos esenciales capaces de hidratar y nutrir en profundidad la piel manteniendo el  equilibrio natural de la misma.

Sus  propiedades antioxidantes contribuyen a la lucha contra los radicales libres, que hacen que se pierda la elasticidad y firmeza de la piel. De esta forma, el aceite combate la aparición de arrugas, manchas y líneas de expresión propias de la edad previniendo el envejecimiento de la piel.

Además de retrasar el envejecimiento, estimula la regeneración celular reparando las piel estropeada y haciendo que luzca más tersa, firme y renovada..

Aceite de Ricino

El aceite de ricino es muy conocido por su capacidad para fortalecer cejas, pestañas y uñas, pero quizá no sepas que tiene excelentes propiedades para el cuidado y tratamiento de la piel.

Al contener ácidos grados esenciales y vitamina E es ideal para proteger el organismo de los radicales libres que provocan que los tejidos de la piel se dañen.

Por todo ello, es un aceite con una gran acción antiedad que puede ayudar no solo a rejuvenecer la cara, sino también a prevenir y reducir las arrugas y líneas de expresión.

Al igual que otros aceites vegetales puedes aplicarlo directamente sobre la piel incidiendo sobre las marcas y arrugas sobre todo, aunque es muy buena ideal mezclarlo con otros aceites vegetales (jojoba, almendras…) o bien incorporarlo a tu crema hidratante.

Productos relacionados