Aceites esenciales para el verano

Aceites esenciales para el verano

Básicos en tu botiquín natural de verano


Tener a mano algunos ACEITES ESENCIALES en verano puede ser muy útil para prevenir y solucionar pequeños daños e imprevistos que suelen darse en esta época del año.

No olvides incluirlos en tu neceser de viaje y llévalos allá donde vayas: playa, montaña, piscina…


ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA


El aceite esencial de
LAVANDA es perfecto para desinfectar y curar pequeñas heridas, cortes, rozaduras y quemaduras. 

Para ello, puedes poner 1-2 gotitas directamente sobre la zona afectada, pero si la zona a tratar es extensa no lo usaremos NUNCA puro. En ese caso, es mejor utilizar una gasa humedecida con un agua floral (romero, manzanilla, lavanda…) y a continuación añadir unas gotitas de aceite de lavanda para limpiar la zona.

En caso de pequeños golpes puedes diluir 10-15 gotas de aceite esencial LAVANDA en 25 ml. aceite de HIPÉRICO y aplicar sobre la zona dañada. Guarda la mezcla y aplícala siempre que lo necesites, te ayudará aliviar el dolor y evitará la inflamación y la aparición de moratones.


ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ


E
l aceite esencial de ÁRBOL DE TÉ es una excelente solución para tratar la aparición de infecciones por hongos tan comunes en verano en playas o piscinas.

Añade a 50 ml. de agua floral de manzanilla 25-30 gotas de aceite esencial de árbol de té. Guarda la mezcla en un envase de spray para dispersar las gotitas y aplícalo sobre la zona dañada todas las veces que necesites utilizando unas gasas. No olvides agitarlo bien antes de usarlo.

Esta mezcla también te puede servir para tratar las picaduras de insectos y pequeñas heridas.


ACEITES ESENCIALES DE LIMÓN Y ROMERO

En verano suelen agravarse los problemas de circulación debido las altas temperaturas. 

En este caso los aceites esencial de LIMÓN y ROMERO pueden ayudar a favorecer el retorno venoso y el drenaje linfático aliviando las pesadez de piernas, retención de líquidos y mejorando las varices.

Prepara tu aceite de masaje añadiendo a 50 ml. de aceite de almendras 15 gota de aceite esencial de LIMÓN y 15 gotas de ROMERO. Aplica la mezcla en masaje ascendente desde los tobillos hacia el corazón. También puedes verter la mezcla en el agua de la bañera. No olvides agitar bien el agua.


ACEITES ESENCIALES DE CIPRÉS Y RAVINTSARA

Para controlar el exceso de sudor y el mal olor, puedes elaborar tu desodorante casero diluyendo 4-5 gotas de aceite esencial de CIPRÉS y 4-5 gotas RATVINSARA en 50 ml. de aceite de coco.

Guarda la mezcla en un envase oscuro y aplica una pequeña cantidad en las axilas como desodorante de uso diario.

También puedes añadir esta mezcla a 25 ml. de agua floral de Salvia y guardarla en un pulverizador de spray o envase ro-llon. Agita muy bien antes de aplicarlo.


ACEITES ESENCIALES DE ALBAHACA Y CITRONELA

Para evitar la presencia de insectos, vierte 5-6 gotas en total  de aceites esenciales de ALBAHACA y CITRONELA en un difusor de aromas.

También puedes preparar una mezcla repelente  con 15 gotas de aceite esencial de albahaca, 15 gotas de citronela y 50 ml de aceite de almendras. Guárdala en un envase oscuro y aplícala antes de salir a la calle o por la noche. No te expongas al sol inmediatamente después de su aplicación.

En caso de picaduras que supuran puedes aplicar aceite esencial de CITRONELA mezclado con agua floral de manzanilla para curarlas.


MOLESTIAS DIGESTIVAS

El verano suele ir acompañado de excesos en las comidas y bebidas. En este caso el aceite de ALBAHACA  puede ser muy útil como tónico digestivo tras una comida copiosa. Para facilitar la digestión puedes poner 1-2 gotitas en un trozo de galleta o mezclado con sirope o miel y tomarlo después de las comidas, o bien añadirlo a una infusión.