Aceites esenciales para bebés y niños
La Aromaterapia casera nos permite tratar afecciones leves, protegernos de agentes externos, disfrutar de nuestro día a día cargados de salud y buena energía. Y esto, incluye también a los más pequeños de la casa (bebés y niños).
Todos podemos disfrutar de los beneficios de la aromaterapia. Ahora bien, hay que ser muy cuidadoso con la selección de los aceites esenciales y con las dosis cuando queremos aplicarlos a los más pequeños. Si somos cuidadosos y atendemos bien a las reacciones de nuestro bebe/niño (test de tolerancia tópica/ aceptación o rechazo al olor) cuando le aplicamos un remedio aromático, obtendremos resultados fantásticos.
Una de las preguntas más frecuentes que hacen las mamás o embarazadas es: ¿a qué edad puedo empezar a usar aceites esenciales en mi bebé?
Existen variadas opiniones de expertos respecto a esta cuestión. Nosotros, desde nuestra experiencia, podemos decir que su uso puede iniciarse desde recién nacidos siempre atendiendo a las precauciones indicadas.
A continuación, te mostramos una pequeña guía con los aceites esenciales adecuados por rangos de edad y cómo utilizarlos con seguridad. Esperamos que te sea de utilidad.
Aromaterapia para todas las edades
Para los más pequeños (recién nacidos hasta 1 año)
Los aceites esenciales de mandarina, limón y lavanda (también de espliego o lavandín) son un remedio excelente para ayudar a los bebés a dormir relajados y prevenir los mocos tan habituales a estas edades o para combatirlos cuando ya están.
¿Cómo utilizarlos?
– HUMIDIFICADOR: Añade 1 gota de aceite esencial de mandarina, 1 gota de limón y 1 gota de lavanda en el agua del humidificador de su habitación antes de ir a dormir (una hora aproximadamente) y apágalo cuando ya estén en la cama. Esta mezcla les ayudará a dormir y respirar bien, sin tos.
-BAÑO: También puedes añadir al baño 1 gota de aceite esencial de limón y 1 de lavanda. Es buena idea mezclar los aceites esenciales en una una cuchara sopera (25 ml aprox.) de aceite de almendras o caléndula e incorporarla al agua del baño, así ayudaremos a dispersar las esencias en el agua. Si el baño se lo damos para ir a dormir…mejor, lo harán relajados y sin atranques de nariz.
En caso de dermatitis, añadir al agua de la bañera una cucharada sopera de aceite de caléndula con 1 gotita de aceite de lavanda también le vendrá muy bien para aliviar la piel irritada.
– IRRITACIÓN DEL PAÑAL: Podemos añadir 1 gota de aceite esencial de lavanda a 50 ml de aceite de caléndula. Aplícalo tras el cambio de pañal con la zona limpia siempre que el bebé lo necesite; le ayudará a calmar la irritación y curar el sarpullido.
Desde 1 hasta 5 años
Además de aceites esenciales de mandarina, limón y lavanda los niños de esta edad pueden empezar a usar aceites esenciales de naranja y árbol de té.
¿Cómo utilizarlos?
– HUMIDIFICADOR: Para ayudarles a dormir y respirar bien, vierte 2-3 gotas en total de alguno o varios de estos aceites en el agua del humidificador de su habitación antes de ir a dormir (una hora aproximadamente) y apágalo cuando ya estén en la cama.
– BAÑO: También puedes diluir 2-3 gotas en total de aceites esenciales de limón y lavanda en una cuchara sopera de aceite de caléndula o almendras e incorporarla en la bañera. Remueve bien el agua.
– VIA TÓPICA: Para aliviar congestión y a dormir relajados te proponemos preparar una mezcla añadiendo 1 gota de aceite esencial lavanda, 1 gota de limón y 1 gota de naranja a 50 ml de aceite de caléndula. Guarda la mezcla en un envase oscuro y aplícala sobre el pecho y la parte alta de la espalda cada noche antes de ir a dormir.
Desde 6 a 10 años
Podemos usar muchos más aceites esenciales para reforzar su sistema de defensas y curar los catarros, gripe, anginas, etc. A los recomendados anteriormente (lavanda, lavandín, espliego, limón, naranja y árbol de té) podemos añadir aceite esencial de eucalipto radiata, ravintsara y pino. También podemos incluir aceite de menta y aceite de hisopo.
¿Cómo utilizarlos?
– INHALACION SECA: Te proponemos preparar una mezcla de aceites esenciales para ir protegido al cole a diario, prevenir y curar los resfriados. Mezcla a partes iguales aceite esencial de eucalipto radiata, ravintsara y pino (puedes añadir menta o hisopo) y guárdalo en un envase oscuro pequeño. Antes de salir de casa vierte 3- 4 gotas en su bufanda, pañuelo o suéter así le llegará a su nariz y podrá ir inhalando.
También puedes utilizar esta mezcla en tu difusor de aromas para purificar el ambiente cuando lleguen del cole.
– BAÑO: Para descansar relajados y despejar la congestión, puedes diluir 4-5 gotas en total de aceites esenciales de lavanda, naranja y pino en una cuchara sopera de aceite de caléndula o almendras e incorporarla en la bañera. Remueve bien el agua.
– VIA TÓPICA: También, para ayudarles a dormir mejor y aliviar la congestión, podemos preparar una mezcla añadiendo 2 gotas de aceite esencial de lavanda, 2 gotas de mandarina y 1 gota de eucalipto radiata o ravintsara en 50 ml de aceite de caléndula. Aplícala sobre el pecho y la parte alta de la espalda cada noche antes de ir a dormir. .
Para niños a partir de 10 años y adolescentes:
A la lista de los anteriores aceites recomendados para niños de 6 a 10 años podemos añadir romero, clavo, orégano. También podemos introducir aceite de eucalipto globulus y tomillo.
¿Cómo utilizarlos?
– INHALACION SECA: Te proponemos preparar una mezcla de aceites esenciales para ir protegido al cole a diario y prevenir resfriados. Mezcla a partes iguales aceite esencial de eucalipto globulus, hisopo y orégano en un envase oscuro pequeño. Antes de salir de casa pon 3- 4 gotas en su bufanda, pañuelo o suéter así le llegará a su nariz y podrá ir inhalando.
– HUMIDIFICADOR: Es buena idea tener preparada una mezcla para humidificador o difusor de aromas con aceites esenciales de romero, clavo, tomillo e hisopo. Pon unas gotitas cuando estén estudiando, les ayudará a concentrarse, a la vez que refuerzan sus defensas y respiran mejor.
– VIA TÓPICA: Para ayudarles a dormir mejor y aliviar la congestión, podemos preparar una mezcla añadiendo 5 gotas de aceite esencial de naranja, 3 gotas de eucalipto globulus o ravintsara y 2 gotas de tomillo en 50 ml de aceite de caléndula. Aplícala sobre el pecho y la parte alta de la espalda antes de ir a dormir.