INDICACIONES
SOBRE EL CUERPO
• El aceite esencial de Arbol de té está indicado en el tratamiento de abscesos, ampollas, pié de atleta, tiña, candidiasis vaginal, manchas en la piel y quemaduras. También en forúnculos, picaduras de insectos, verrugas y heridas infectadas. Debido a sus propiedades antisépticas también lo recomendamos para controlar la gingivitis.
• Además, actúa como antiséptico respiratorio. Así, está indicado para tos, resfriado y sinusitis.
• Muy eficaz para eliminar piojos.
SOBRE LA MENTE
• El aceite de árbol de té tiene un efecto muy beneficioso en caso de agotamiento nervioso.
COSMÉTICA NATURAL
• El aceite esencial de árbol de té está indicado en el tratamiento de pieles grasas y acné.
• También para después del sol ya que alivia las quemaduras leves del sol en áreas extensas del cuerpo.
SUGERENCIAS
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
SOBRE EL CUERPO
• Uso antiséptico para aplicación corporal: mezcla 10-15 gotas de aceite esencial de árbol de té con 25 ml de agua floral de manzanilla. Agítalo bien y aplica sobre la zona dañada utilizando unas gasas siempre que lo necesites.
• En caso de candidiasis las proporciones son 3 gotas en 25 ml de agua floral de manzanilla.
• Para el alivio del catarro, tos o sinusitis añade a 1L de agua caliente 5-6 gotas de aceite esencial de árbol de té y cubre la cabeza con una toalla para hacer vahos.
• Para combatir los piojos añade a 50 ml de agua floral de romero 5 gotas de aceite esencial de árbol de té, 3 gotas de tomillo y 3 gotas de eucalipto. Agita antes de usar y aplícalo con el pelo húmedo o seco
SOBRE LA MENTE
• El árbol de té ayuda a combatir el cansancio. Añade al agua caliente del baño 2 gotas de aceite esencial de árbol de té, 1 gota de enebro y 2 gotas de pomelo.
COSMÉTICA NATURAL
• Para el tratamiento de pieles con acné mezcla 25 ml de agua floral de lavanda con 3-5 gotas de aceite esencial de árbol de té. Agítalo bien y aplica sobre los granitos tantas veces como puedas al día.
• Para calmar la piel después de tomar el sol mezcla de 25 ml de aceite de aguacate con 10-15 gotas de aceite esencial de árbol de té y aplica en forma de masaje.
PRECAUCIONES
• No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.
• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
FICHA TÉCNICA
* Nombre botánico. Melaleuca alternifolia Oil
* Material de base: Hojas
* Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor de agua
* Quimiotipo: Terpinen-4-ol
* Origen: Sudáfrica
* Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente.
* Consejos de conservación: preservar del calor y al abrigo de la luz.
* Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)