Aceites esenciales cuidado corporal

Piel sana e hidratada

Aceite esencial Corporal

El uso de aceites esenciales , combinados con aceites vegetales o incorporados a tu crema habitual, contribuye al mantenimiento de una piel sana, hidratada y suave.

Además, gracias a sus numerosas propiedades, te ayudan a:

– Paliar los signos derivados de trastornos como la celulitis, retención de líquidos…

– Mejorar el aspecto de la piel de naranja

– Atenuar las marcas en la piel tras el embarazo o después de una pérdida de peso brusca.

Aceites esenciales básicos para el cuidado corporal

Entre los aceites esenciales recomendados para el cuerpo podemos mencionar

ALBAHACA, CIPRÉS, ENEBRO, HINOJO, LIMÓN, MIRRA, ESPLIEGO y GERANIO

Aceite Esencial Cuidado Corporal

Debido a su alta concentración, los aceites esenciales han de ir siempre diluidos en un aceite vegetal para su aplicación.

Además, los aceites vegetales aportan todos los nutrientes que tu piel necesita siendo una alternativa natural perfecta a los productos cosméticos tradicionales repletos de ingredientes sintéticos.

• Son ricos en ácidos grasos y vitaminas

• Hidratan y nutren la piel en profundidad

• Regeneran los tejidos

• Tienen efecto calmante sobre la piel

• Gracias a su acción antioxidante, protegen la piel y previenen los signos del envejecimiento

Entre los más recomendables para el cuidado de la piel podemos mencionar el aceite vegetal de ALBARICOQUE, ALMENDRAS, AVELLANA o SÉSAMO, pero puedes escoger entre una gran variedad de ellos.

aceites vegetales para el cuidado corporal

HIDRATACIÓN CORPORAL


ELABORA TU ACEITE HIDRATANTE CORPORAL CASERO

– 50 ml de aceite vegetal de almendras o albaricoque…

– 12 gotas de espliego

– 12 gotas de geranio

– 6 gotas de mirra

Aplícalo preferiblemente después de la ducha con la piel húmeda, así la piel lo absorberá más rápido y además te aportará una agradable sensación de bienestar y relajación.

– Como alternativa puedes incorporar alguno o varios de estos aceites aceites esenciales a tu crema hidratante corporal habitual (25-30 gotas en total para 50 ml)


CELULITIS


Este problema, común en muchas mujeres, no es fácil de solucionar y requiere perseverancia para conseguir resultados, pero si eres constante y aplicas masajes con regularidad, notarás la mejoría en muy poco tiempo y verás como mejora el aspecto de la temida “piel de naranja”.

Existen muchos aceites recomendables para paliar este problema, entre ellos te podemos recomendar el aceite esencial de LIMÓN, ALBAHACA, CIPRÉS, ENEBRO, HINOJO, GERANIO…

ACEITE DE MASAJE ANTICELULÍTICO

– 50 ml de aceite de almendras, avellana, sésamo…

  25-30 gotas en total de alguno de los aceites mencionados (puedes utilizar varios combinándolos a tu gusto, de este modo el efecto será aún mejor) También puedes añadir aceites esenciales de romero o salvia.

Aplica la mezcla con la piel húmeda desde los tobillos hasta las ingles en movimientos circulares.

Puedes ayudarte con un cepillo de masaje con dientes de madera, así favorecerás el drenaje linfático y la circulación de la sangre.

Un consejo: aplica antes de realizar el masaje agua floral de romero o salvia y a continuación tu aceite anticelulítico. Las aguas florales tonifican la piel, ayudan a absorber el aceite y, gracias a sus propiedades, favorecen el drenaje y la circulación sanguínea.

ESTRÍAS


El uso de aceite esencial de LIMÓN es excelente para combatir las marcas y estrías y también para prevenir su aparición.

Puedes utilizarlo solo, pero si lo combinas con aceite esencial de mirra, espliego, aceite esencial de lavanda o geranio el efecto será aún mejor.

ACEITE CORPORAL ANTIESTRÍAS

– 50 ml de aceite vegetal de avellana

– 25-30 gotas en total de aceite esencial de limón (o combinado con los aceites esenciales mencionados)

 Como alternativa puedes incorporar alguno o varios de estos aceites aceites esenciales a tu crema hidratante corporal habitual (25-30 gotas en total para 50 ml)

También te recomendamos el aceite esencial de MANDARINA. Puedes combinarlo con aceite esencial de espliego, menta…

SUDORACIÓN EXCESIVA


Los aceites esenciales de CIPRÉS y RAVINTSARA, combinados con aceite de coco, son un buen remedio para controlar este problema.

Las propiedades astringentes del ciprés y la ravintsara junto a la acción  antibacteriana del aceite de coco ayudan controlar el  mal olor y la incomodidad del exceso de sudor.


DESODORANTE CASERO

– 50 ml de aceite vegetal de coco

– 20-25 gotas en total de aceite esenciales de CIPRÉS y RAVINTSARA

También puedes combinarlos con aceite esencial de romero y salvia.

AFTERSUN

Después de un día expuesto al sol, ya sea en la montaña o en la playa, tu piel necesita hidratación en profundidad. Para calmar la irritación y refrescar la piel, aplica aceites esenciales de ESPLIEGO y MANZANILLA diluidos en aceite de almendras (25-30 gotas en total de aceite esencial por 50 ml de aceite vegetal) y extiende la mezcla por todo el cuerpo, preferiblemente después de la ducha. Puedes combinar tu mezcla con aceite esencial de árbol de té, aceite esencial de hierbabuena y menta, siempre respetando las proporciones.