Aceites esenciales cuidado del cabello
Pelo sano y bonito
Los cambios bruscos de temperatura, las agresiones ambientales (el viento, la contaminación…) o el uso de tintes, champús inadecuados, secadores de pelo, estropean a menudo nuestro cabello haciendo que luzca seco, apagado y con las puntas estropeadas. También es frecuente su caída, sobre todo con los cambios de estación o la aparición de caspa, raíces grasas…
En todos estos casos el uso de aceites esenciales puede ser un remedio natural excelente para el cuidado del cabello ayudando a combatir problemas específicos y devolviendo brillo, vitalidad y equilibrio a tu pelo.
Muchos de estos aceites contienen propiedades hidratantes, antioxidantes, revitalizantes, antisépticas y circulatorias, así que además de nutrir nuestro cabello, lo protegen, fortalecen, estimulan su crecimiento y nos ayudan a prevenir o paliar afecciones del cuero cabelludo como eccemas, irritaciones, etc.
ACEITES ESENCIALES PARA CABELLO SECO
Los aceites esenciales de manzanilla, salvia o ciprés, son algunos de los más adecuados por sus propiedades hidratantes y reparadoras para revitalizar cabellos quebradizos, sin brillo y con poco vigor.
Otros aceites para cabello seco: los aceite esenciales de pachuli e ylang ylang también actúan como eficaces reparadores de cabellos castigados y quebradizos.
ACEITES ESENCIALES PARA CABELLO GRASO
Los aceites esenciales de romero, eucalipto y mandarina son un buen remedio para regular la producción de grasa, mantener el pH natural y revitalizar cabellos con aspecto alicaído o con problema de caspa.
Otros aceites para cabello graso: los aceites de bergamota y ravintsara por sus propiedades reguladoras y astringentes.
CABELLO NORMAL
¿Tu cabello no es graso ni seco? Pues enhorabuena, solo tendrás que preocuparte de mantener su salud y vitalidad con estos aceites esenciales en tu tónico, mascarilla o añadiendo unas gotas a tu champú.
Romero: da fuerza, brillo, estimula el crecimiento del cabello y aumenta la circulación en el cuero cabelludo
Manzanilla: aporta hidratación, brillo y suavidad al cabello y calma el cuero cabelludo
Salvia: hidrata, refuerza y promueve el crecimiento del cabello
Lavanda: mantiene el equiliibrio del cabello, hidrata, mantiene brillante y bonito y previene la aparición de caspa.
Cómo utilizar aceites esenciales para el cabello:
Se pueden utilizar para elaborar mascarillas, como acondicionador natural, en tónicos capilares, pero siempre han de ir diluidos en un vehículo portador como ACEITES VEGETALES o AGUAS FLORALES, ya que los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y pueden causar irritación si se aplican directamente. También puedes añadirlos a tu champú o acondicionador habitual.
Aceites vegetales para el cabello
Ricos en ácidos grasos y vitaminas, hidratan y nutren el cabello en profundidad devolviéndoles fuerza y brillo. Algunos, como los aceites de aguacate, jojoba o argán, son ideales para elaborar mascarillas y acondicionadores capilares añadiendo aceites esenciales apropiados para tu tipo de cabello.
Otros aceites vegetales: aceite de germen de trigo y aceite de coco. Nutren, reparan y revitalizan el cabello.
Aguas florales para el cabello
Los hidrolatos o aguas florales son un complemento ideal para la elaboración de tónicos capilares revitalizantes para cabellos quebradizos, sin brillo y con poco vigor. Ayudan a mantener el pH natural y el equilibrio del cabello devolviéndoles su vitalidad. Añade aceites esenciales apropiados para tu cabello y tendrás un tónico natural de uso diario perfecto. Te recomendamos algunas como el agua floral de manzanilla, salvia o romero.
Recetas fáciles para cuidar tu cabello a diario
TÓNICO CAPILAR
Prepara tu tónico capilar con aguas florales y aceites esenciales para mantener el equilibrio del cabello y darle fuerza, brillo y vitalidad. Es muy fácil, solo tienes que mezclar los ingredientes, guardar en un envase oscuro de spray y aplicar con el cabello húmedo o seco a diario. No olvides agitar bien antes de usar.
-Cabello seco: 50 ml de agua floral de manzanilla o romero y 12-13 gotas (en total) de aceites esenciales de manzanilla, salvia y ciprés.
-Cabello graso: 50 ml de agua floral de romero (o agua floral de mejorana) y 12-13 gotas en total de aceites esenciales de romero, eucalipto y mandarina.
ACONDICIONADOR CABELLO SECO
Mezcla 1 cucharada de miel con 25 ml. de agua floral de manzanilla y añade 5-6 gotas de aceite esencial de pachuli. Aplica después del lavado, deja actuar durante 10-15 minutos y aclara el cabello con abundante agua. Ideal en caso de cabello muy seco y quebradizo y también en cabellos secos con caspa.
MASCARILLA HIDRATANTE
Repara, hidrata y devuelve al cabello toda su belleza y brillo. Aplica sobre el cabello seco desde las raíces hasta las puntas dejándolo actuar durante media hora. Después enjabona y enjuaga con abundante agua.
-Para cabello seco: mezcla 25 ml de aceite de aguacate con 25 ml de aceite de coco y añade 5 gotas de aceite esencial de manzanilla, 5 gotas de salvia y 2-3 gotas de ciprés. Mezcla los ingredientes, guárdalo en un envase oscuro y aplica siempre que lo necesites.
-Para cabello graso: mezcla 50 ml de aceite de jojoba con 5 gotas de aceite esencial de bergamota, 5 gotas de ravintsara y 2-3 gotas de romero. (Guárdalo en un envase oscuro par conservarlo)
MASCARILLA EXTRA HIDRATANTE: Para cabellos que necesitan un cuidado extra puedes utilizar esta mascarilla una vez en semana. Aplica sobre el cabello seco y deja actuar 1 hora, a continuación lava el pelo y enjuaga con abundante agua.
-Cabello extra seco: mezcla 15 ml de aceite de aguacate, 5 ml de aceite de coco y 5 ml de aceite de argán. Añade 5-6 gotas en total de aceites esenciales de pachuli, ylang y ciprés.
-Cabello extra graso: mezcla 1 cucharada de harina de avena con 25 ml. de agua floral de romero y 20 gotas de aceite de argán. A continuación añade 5-6 gotas en total de aceites esenciales de romero, eucalipto y ravintsara. Mezcla todo hasta conseguir una pasta de fácil aplicación y déjala actuar 1 hora. Enjabona y aclara con abundante agua.
AÑADE ACEITES ESENCIALES A TU CHAMPÚ
Puedes añadir tu champú unas gotitas de aceite esenciales adecuados para tu cabello. No olvides que no debes superar 12-13 gotas por cada 50 ml de champú.
Aceites esenciales para combatir la caspa
Este trastorno descamativo del cuero cabelludo es una forma de eccema seborreico y puede aparecer asociado a cabello seco o graso. El uso de aceites esenciales de romero, lavanda, manzanilla, palmarosa, árbol de té y orégano, pueden ayudarte combatir y evitar su aparición. Puedes utilizarlos en mascarillas, tónicos, añadir unas gotitas a tu champú o aplicar un masaje capilar, ya que la aparición de caspa puede verse favorecida por una mala circulación.
Aceites esenciales para la caída del cabello
Los aceites esenciales son una buena opción para tonificar el cuero cabelludo y así prevenir la alopecia e incluso evitar la caída del cabello. Aceites esenciales como lavanda, manzanilla, romero, ciprés, citronela y menta ayudan a combatir la caída y fortalecen el cabello.