Aceites esenciales para el dolor menstrual

Aceites Esenciales Menstruación

Para muchas mujeres la llegada del periodo menstrual suele venir acompañado de molestias y dolor que, en ocasiones, afectan tanto a nivel físico como emocional llegando a interferir en la rutina diaria.

Estos cambios pueden llegar a aparecer en los días previos de la llegada del periodo, (es lo que llamamos síndrome premenstrual ) y, aunque en algunas mujeres pueden ser leves y llevaderos, en otras pueden provocar síntomas como hinchazón, irritabilidad o fatiga. 

Por otra parte, es natural que el cuerpo de la mujer experimente durante toda su vida cambios constantes y atraviese diferentes fases en las que el ciclo menstrual puede ser irregular y se produzcan desequilibrios hormonales.

Afortunadamente, algunos aceites esenciales, gracias a sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y estrogénicas, tienen la capacidad de aliviar las molestias más comunes durante este periodo ayudando a afrontar de manera natural todos sus inconvenientes.

Básicos que no pueden faltar en tu botiquín

 GERANIOSALVIA ESPAÑOLACIPRÉS

Ayudan a aliviar los síntomas de la tensión premenstrual como inflamación, dolor e irritación y reducen el dolor pélvico y abdominal característicos durante el periodo. Además, favorecen la función reguladora natural de las hormonas femeninas y aportan equilibrio y armonía a nivel físico, emocional. 

ENEBROALBAHACACLAVO

Otra alternativa para disminuir las molestias de la tensión premenstrual y el dolor o los calambres pélvicos y abdominales en el periodo menstrual es el uso de alguno de estos tres aceites esenciales. 

Aceites esenciales para menstruación

Cómo utilizar tus aceites esenciales

Aplicar un masaje en la zona abdominal y lumbar puede reducir significativamente el dolor y las molestias durante el periodo menstrual o en los días previos.

Ya sabrás que los aceites esenciales no se deben aplicar normalmente directamente sobre la piel debida a su extremada concentración, así que debes mezclarlo con algún aceite vegetal.

En este caso es recomendable utilizar aceite de almendras como vehículo portador por su fácil absorción y capacidad para potenciar el efecto positivo de los aceites esenciales. También puedes combinarlo con aceite de Hipérico.

Para preparar tu aceite de masaje solo tienes que mezclar 20-30 gotas de alguno de los aceites esenciales recomendados con 50 ml de aceite de almendras (puedes combinarlo con aceite de hipérico) y guardar la mezcla en un envase de cristal oscuro y utilizarlo cuando lo necesites.

Recetas con aceites esenciales para el ciclo menstrual

Mezclar ciertos aceites esenciales puede potenciar los efectos positivos en el tratamiento de los síntomas que se presentan durante este ciclo.

A continuación te proponemos algunas combinaciones muy eficaces y fáciles que puedes preparar para combatir las molestias.

Síndrome premenstrual

Para rebajar la inflamación de los ovarios y disminuir las molestias que aparecen en los días previos a la regla, prepara una mezcla con 50 ml de aceite de  aceite de almendras, 15-20 gotas de aceite esencial de geranio y 5-10 gotas de salvia española o ciprés.

Aplica la mezcla en forma de masaje en el vientre y la parte baja de la espalda siempre que lo necesites.

Dolor menstrual

Cuando aparezca el dolor abdominal y pélvico o los calambres típicos de la regla, prepara una mezcla con 50 ml de aceite de almendras, 7-10 gotas de aceite esencial de clavo, 7-10 gotas de enebro y 7-10 gotas de salvia española. Realiza un suave masaje sobre la zona dolorida.

Amenorrea (reglas escasas)

La albahaca tonifica la zona abdominal y la salvia, gracias a sus propiedades estrogénicas, ayuda a regular las reglas escasas o ausentes.

Prepara una mezcla con 50 ml de aceite de hipérico, 15-20 gotas de aceite esencial de albahaca y 5-10 gotas de aceite esencial de salvia. Aplica la mezcla en forma de masaje en el vientre, zona baja de la espalda y pies.

Desánimo, baja autoestima…

Los cambios hormonales durante las distintas etapas del ciclo menstrual o la llegada de la menopausia, pueden provocar cambios  emocionales como, irritación, desánimo, baja autoestima…

En estos casos puedes poner unas gotitas de aceite esencial de geranio o salvia (o combinar los dos) en tu difusor o humidificador e inhalar el vapor. También puedes añadir unas gotitas de aceite esencial de bergamota o lavanda.

Prepara un aceite de masaje corporal añadiendo 20-30 gotas en total de aceite esencial de geranio y salvia (puedes combinarlos con lavanda o bergamota)  a 50 ml de aceite de Almendras (puedes combinarlo con aceite de hipérico). Aplícalo en masaje corporal siempre que lo necesites, te ayudará a levantar el ánimo.

Candidiasis

Muchas mujeres sufren de candidiasis, sobre todo, cuando el sistema inmunológico necesita tonificarse después de un tratamiento con antibióticos o en situaciones de estrés.

En este caso, añade unas gotitas de aceite esencial de ESPLIEGO o BERGAMOTA a un hidrolato o agua floral (Lavanda, Manzanilla…), y aplícalos en la higiene íntima. Si los usas combinados potenciarás el efecto.