Aceites esenciales relajantes
Un momento para la tranquilidad
Nuestro ritmo de vida acelerado nos pasa factura a menudo; el trabajo, las prisas y las obligaciones pueden afectar a nuestro estado de ánimo y provocar estrés, cansancio y ansiedad. Afortunadamente los aceites esenciales pueden ayudarte a sobrellevar estos momentos y a gestionar los efectos negativos sobre nuestra mente.
Utilízalos cuando necesites relajarte, si has tenido un día agotador o simplemente si quieres liberar las tensiones acumuladas y conseguir una relajación total…
Aceites esenciales básicos relajantes
Aceite esencial de lavanda
El clásico aroma de toda la vida, intenso y floral, que nos transporta a nuestra niñez, a paseos por el campo y momentos felices… Su fragancia envuelve cada rincón, favorece la relajación y eleva nuestro estado de ánimo. Ideal para acabar el día, liberar tensiones acumuladas y conciliar el sueño.
Aceite esencial de naranja
Chispeante, fresco y alegre; el olor cítrico del aceite esencial de naranja evoca recuerdos de la infancia, nos transmite alegría y buen humor e invita al optimismo si te encuentras bajo de ánimo. Calma el nerviosismo, la ansiedad y reduce el estrés y el agotamiento nervioso; también nos ayuda a tomar decisiones y aumenta la concentración. Respira profundamente y disfruta de tu momento de relax.
Aceite esencial de mandarina
El olor de la mandarina es fresco con un toque dulce a la vez, casi se puede saborear como los caramelos de nuestra niñez. Su aroma frutal eleva el ánimo y ayuda a combatir algunas emociones negativas como la ansiedad, la apatía o la tristeza. En momentos puntuales de estrés, ayuda a reducir la irritabilidad favoreciendo el equilibrio de nuestro estado de ánimo y la relajación. Una delicia aromática para cualquier momento del día.
Aceite esencial de ylang ylang
En esos momentos en los que estamos abrumados o cuando las emociones nos hacen sentir como en una montaña rusa, el aroma del ylang ylang ayuda a recuperar nuestro equilibrio emocional. Su aroma, mezcla entre dulce y floral aporta alegría, positividad y nos ayuda a abordar esos momentos en los que los pensamientos negativo nos invaden. Frente a la ansiedad, la depresión leve, el estrés o la tensión nerviosa, unas gotitas de ylang y relajación total.
Aceite esencial de manzanilla
Cuando inhalas el aceite esencial de manzanilla sientes una agradable sensación de bienestar y tranquilidad; su fragancia intensa, herbal y cálida con notas dulces, nos ayuda a calmar los nervios y la tensión en momentos de estrés o ansiedad. En general, es relajante, calmante y sedante, un remedio perfecto para ayudarnos a conciliar el sueño y dormir a pierna suelta disfrutando de un mejor descanso.
Aceite esencial de geranio
Imagínate en un jardín lleno de flores frescas, aromáticas y coloridas. Así es como te hace sentir el aceite de geranio con su exquisita fragancia floral, muy parecida a la de la rosa pero con un toque cítrico. Este maravilloso aceite eleva el estado de ánimo, revitaliza cuerpo y mente y gracias a sus increíbles propiedades equilibrantes, relajantes y desestresantes te permiten afrontar el día con dinamismo y buen ánimo. Una delicia para los sentidos.
Sinergia Relajante
Si prefieres, tienes tu sinergia lista para disfrutar en el momento…
Una exquisita combinación de aceites esenciales de naranja, lavanda e ylang ylang fresca y alegre, ideal para calmar el ánimo y relajarnos. Perfecta para acabar un día agotador o en cualquier ocasión en que necesites y desconectar de los problemas.
Vierte unas gotitas en tu difusor de aromas, sobre tu ropa, prepara tu aceite de masaje corporal o disfruta de un baño aromático relajante y a descansar…
Cómo utilizar tus aceites esenciales relajantes
Inhalación:
Pon unas gotitas en un pañuelo de papel, sobre tu bufanda…y acércalo a la nariz cuando lo necesites o bien, inhala directamente del botecito.
En difusión:
Vierte 5-6 gotitas en total de uno o varios de tus aceites relajantes favoritos en tu difusor de aromas (para 150 ml. de agua aprox.)
Vierte unas gotas de alguno o varios de estos aceites esenciales en un bol con agua caliente y colócalo cerca de tu zona de descanso.
Vía tópica:
En masaje corporal, bien en automasaje o aplicado por otra persona, conseguiremos unir los efectos terapéuticos del masaje y la relajación. Prepara tu aceite de masaje mezclando 50 ml. de aceite de almendras, sésamo… con 25-30 gotas de aceites esenciales en total (puedes combinar varios a tu gusto).
Puedes aplicar tu mezcla en las muñecas o cuello en momentos puntuales en los que necesites aliviar el estrés o nerviosismo.
Baño:
Añade 8-10 gotas en total de aceites esenciales a una cucharada de aceite vegetal (almendras, sésamo, aguacate…) y viértela en el agua de tu bañera. No olvides remover bien el agua para que se integre.
Combina tus aceites esenciales relajantes.
Para dormir
El aceite esencial de lavanda es un buen remedio para favorecer el descanso y ayudarte a conciliar el sueño y, si lo combinas con aceite de manzanilla, dormirás a pierna suelta.
Solo tienes que poner unas gotitas en tu pijama, sobre la almohada, sábanas…o diluir una gotita de ambos en aceite de almendras y aplicar la mezcla sobre tus muñecas cuando vayas a irte a la cama.
Otra combinación para relajante y tener dulces sueños: aceite de lavanda, salvia y petitgrain.
No olvides que estas recomendaciones entran dentro del ámbito de la aromaterapia casera. Si tu insomnio necesita de control terapéutico sigue al pie de la letra la prescripción de tu médico.
En momentos de ansiedad pasajera
Cuando sientas nerviosismo o tengas que tomar una decisión importante y necesites aclarar tu mente, pon unas gotitas de aceite esencial de geranio, manzanilla o ylang en un pañuelo de papel e inhala, te ayudará a calmarte para pensar con claridad, y si combinas los tres, el efecto será aún mayor…
También puedes mezclar 10-15 gotas en total de estos tres aceites esenciales con 25 ml. de aceite vegetal de almendras y aplicar en las muñecas o pies siempre que lo necesites.
Otros aceites relajantes que puedes añadir a tus mezclas son los aceites esenciales de palmarosa y vetiver.
Meditación
Quizá dediques un momento del día para vaciar tu mente y meditar buscando la relajación y el sosiego. Para ello puedes poner unas gotitas de incienso o mirra en tu ropa, pañuelo… o en el agua de tu difusor mientras practicas.