Aceites esenciales cutis seco y mixto
Hidrata y nutre tu piel
Una buena hidratación y nutrición es fundamental para cuidar la piel seca y mejorar los signos asociados a ella; irritación, descamación, tirantez, enrojecimiento…
Por otra parte, la piel mixta, que suele presentar zonas grasas en la zona T (frente, nariz y barbilla) y secas sobre las mejillas también necesita un cuidado especial que ayude a mantener su equilibrio e hidratación.
Algunos aceites esenciales (siempre combinados con aceites vegetales para su aplicación), tienen la capacidad de evitar la pérdida de agua, proporcionan la hidratación que la piel necesita y regulan la producción de grasa.
Además, junto con los aceites vegetales, consiguen llegar hasta las capas más profundas de la piel aportando vitaminas, ácidos grasos esenciales y haciendo que la piel recupere vitalidad, elasticidad y atenuando los signos de la edad.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite de lavanda es definitivamente uno de los mejores aceites esenciales para el tratamiento de la piel áspera, seca e irritada debido a su efecto equilibrador, calmante y reparador. Aplicado sobre el rostro (recuerda, siempre junto a un aceite portador) ayuda a calmar la irritación y el picor, alivia la sensación de tirantez y reduce la inflamación de manera natural.
Su composición ayuda a retener la humedad en la piel y actúa como hidratante y regenerador celular de la piel. Además, revitaliza y previene la oxidación, por lo tanto mantiene la piel sana y firme durante más tiempo.
El aceite de lavanda tiene la capacidad de regular la producción de grasa, de manera que, en las zonas secas ayudan a aumentar la producción de sebo y en las zonas grasas la inhibe favoreciendo el equilibrio tanto de la piel seca como mixta.
Del mismo modo que el aceite de lavanda, el aceite esencial de ESPLIEGO actúa con eficacia sobre la piel seca y mixta gracias a su función hidratante, reguladora y reparadora sobre la piel.
El aceite de palmarosa es otro aceite con cualidades hidratantes y equilibradoras de la piel que ayuda a regular la producción de sebo. Así, en pieles secas actúa aumentando la secreción de grasa y en pieles grasas la inhibe, evitando la obturación de los poros y tonificando en profundidad. El aceite de palmarosa es recomendable tanto para el tratamiento de pieles mixtas que presentan zonas grasas en la zona T (frente, nariz, barbilla), como para pieles secas y tratamiento del acné en pieles secas.
También ideal para hidratar la piel seca o mixta: aceite esencial de LEMONGRASS
ACEITES ESENCIALES DE GERANIO Y MANZANILLA
Cuando hablamos de pieles sensibles, reactivas o con tendencia a irritarse con facilidad, se vuelve todavía más necesario una adecuada hidratación y protección frente a los condicionantes externos.
Los aceites esenciales de geranio y manzanilla protegen e hidratan las pieles más secas y delicadas. ayudan a mantener la elasticidad del cutis, previenen la flacidez y gracias a sus propiedades circulatorias, ayudan a reducir la cuperosis. Además, previenen la aparición de acné.
ACEITES ESENCIALES DE INCIENSO, MIRRA , PACHULI
Este tipo de aceites esenciales proporcionan hidratación y nutrición profunda a la pieles secas y maduras que necesitan un cuidado especial, regulan su equilibrio, atenúan y evitan la aparición de arrugas, aportan elasticidad y mantiene a raya la flacidez aportando vitalidad y luminosidad al rostro.
También ideal para pieles secas y maduras: aceite esencial de HINOJO y ESPLIEGO.
CÓMO UTILIZAR TUS ACEITES ESENCIALES
Nuestra piel puede beneficiarse de todas estas propiedades gracias a que los aceites esenciales presentan una gran afinidad con el tejido cutáneo, de modo que penetran y atraviesan todas sus capas.
No debemos olvidar que los aceites esenciales son extractos de plantas extremadamente concentrados, de ahí que casi nunca deben aplicarse directamente sobre la piel.
Los aceites vegetales son el vehículo ideal para su aplicación y complementan su acción aportando vitaminas y ácidos grasos esenciales. Hidratan, nutren en profundidad, favorecen la reparación y regeneración celular y previenen los signos de la edad.
Algunos de los más recomendables para el cuidado del cutis seco son los aceites vegetales de ALBARICOQUE, JOJOBA y ROSA MOSQUETA
También perfecto para hidratar la piel seca: Aceite vegetal de GERMEN DE TRIGO.
Tu rutina diaria con aceites esenciales:
Combinar aceites esenciales, aceites vegetales y aguas florales te permite mantener una adecuada rutina de limpieza, tonificación e hidratación de la piel de manera natural.
Te mostramos cómo puedes utilizarlos para un adecuado cuidado facial diario. Recuerda ser muy cuidadoso con las dosis de aplicación para evitar la irritación de la piel.
LIMPIEZA FACIAL O DESMAQUILLANTE
Elimina toda las impurezas acumuladas o retira el maquillaje con aceite de ALBARICOQUE.
Para una mayor limpieza puedes añadir a 50 ml de aceite de albaricoque de 5 a 10 gotas en total de aceites esenciales de lavanda o limón y guardar la mezcla en un envase oscuro para conservarlo. Aplica un poco sobre un algodón y arrástralo suavemente sobre el rostro hasta eliminar las impurezas, a continuación elimina el exceso con un algodón humedecido en agua (o agua floral de lavanda, rosas o manzanilla)
TÓNIFICACIÓN
Tras la limpieza facial aplica una lluvia de agua floral de LAVANDA, ROSAS o MANZANILLA sobre el rostro. Las aguas florales de funcionan como excelentes tónicos faciales para mantener el pH de la piel seca o mixta, proporcionan frescor y ayudan a la absorción de tu crema o aceite hidratante.
Para conseguir mayor tonificación te proponemos añadir a 50 ml agua floral de 5 a 10 gotas en total de aceite esencial de lavanda, palmarosa, geranio o manzanilla. Guarda la mezcla en un envase de spray oscuro y agita bien antes de usar a diario.
HIDRATACIÓN FACIAL
Para una hidratación profunda del cutis seco o mixto puedes preparar tu sérum facial añadiendo a 50 ml. de aceite vegetal (albaricoque, jojoba, rosa mosqueta o germen de trigo) de 5 a 10 gotas de alguno de los aceites esenciales recomendados para este tipo de piel (espliego, lavanda, palmarosa, geranio, manzanilla, hinojo, lemongrass…)
Para favorecer la absorción del sérum rocía previamente el rostro con agua floral de lavanda, rosas o manzanilla y sin retirarla, aplícalo con un suave masaje para que penetre bien en la piel. No olvides limpiar y tonificar el rostro previamente y aplicarlo antes de dormir o bien cuando no te vayas a exponer al sol.
También puedes añadir aceites esenciales a tu crema hidratante habitual (5-10 gotas en total para 50 ml de crema).