INDICACIONES
• Cuidado facial:
Hidrata en profundidad las pieles mixtas o secas y estropeadas y repara y nutre las pieles maduras y sensibles.
Su acción calmante permite aliviar la irritación asociada a la exposición al sol, por reacciones alérgicas…
• Cuidado corporal:
Suaviza, hidrata y protege todo tipo de piel de los agentes externos y se absorbe en pocos minutos
Es muy eficaz para calmar irritaciones en la piel debidas a dermatitis y eczemas.
Además, el aceite de albaricoque funciona como exfoliante ayudando a eliminar las células muertas de la piel.
Debido a su acción antiséptica se puede usar para curar heridas abiertas o cortes en la piel.
• Cuidado del cabello: Ayuda a fortalecer el cabello. Sobre todo, se recomienda para cabello seco y castigado por tintes y el uso de la plancha y el secador.
• Niños: Es excelente para la piel de los bebés. Muy efectivo para calmar la piel irritada por el pañal.
• Embarazo: Es recomendable su uso desde los primeros meses de gestación ya que durante este período, la piel puede presentar irritación, eczemas, alergias, sequedad y manchas.
• Cosmética casera: Podrás elaborar cremas de cuerpo y manos, lociones, jabones, gel, perfumes….
– Baño: Muy recomendable para aliviar el cansancio y las piernas hinchadas.
• En la cocina: El aceite de albaricoque sirve para cocciones a altas temperaturas, para salteados y fritos. Y su sabor moderado lo hace muy aconsejable para aliñar ensaladas. Rico en grasas monoinsaturadas y vitaminas