El aceite esencial de cardamomo es cálido, especiado, ligeramente floral. En invierno ayuda a combatir las afecciones más comunes del aparato respiratorio. Previene la formación de gases en el tubo digestivo y facilita su expulsión, además evita la infección de heridas.
SOBRE EL CUERPO: Antiséptico de las vías respiratorias. Carminativo. Antiséptico
SOBRE LA MENTE: Tonificante. Mejora la concentración.
• Eficaz en caso de catarro, tos y cuando aparecen unas décimas de fiebre
• Ayuda a combatir los gases asociados a digestiones lentas
• Úsalo en la prevención de infecciones de heridas, forúnculos, quemaduras, etc.
SOBRE LA MENTE
• El aceite esencial de cardamomo nos mantiene despiertos y tonificados, por eso, resulta ideal para concentrarnos en el estudio o el trabajo.
COSMÉTICA NATURAL
• Es un tónico refrescante y regenerador que ayuda a mantener la piel libre de impurezas.
MODO DE EMPLEO
INHALACIÓN:
Directamente del envase
Vierte 2-3 gotitas en un pañuelo de papel y acércalo a la nariz
Vierte 2-3 gotitas en tu pañuelo, bufanda…
Vahos: vierte 5-6 gotas en un recipiente con agua muy caliente (para 1L. aproximadamente) y respira el vapor con la cabeza cubierta con una toalla y los ojos cerrados.
DIFUSIÓN:
Vierte 5-6 gotas en el agua de tu difusor de aromas (para 150 ml. de agua aproximadamente).
Vierte unas gotitas en un bol con agua caliente
APLICACIÓN TÓPICA (para 50 ml. de excipiente)
• Corporal y masaje: diluye de 20 a 30 gotas en 50 ml. de aceite vegetal
• Facial: diluye de 5 a 10 gotas en 50 ml. de aceite vegetal. (Para 25 ml. de aceite vegetal reduce la cantidad a 3-5 gotas de aceite esencial)
• Podal: diluye de 30 a 40 gotas en 50 ml. de aceite vegetal
• Capilar: diluye 10-12 gotas en 50 ml. de aceite vegetal (o agua floral)
* Las dosis indicadas son orientativas. Prueba sobre la piel antes de aplicarlo y ajusta la dosificación según la tolerancia o reacción de tu piel. (Puedes rebajar la concentración añadiendo más cantidad de aceite vegetal)
• Elaboración de cosmética casera: Utilizar las dosis indicadas según la aplicación (facial, corporal…) para 50 ml. de excipiente (crema, loción, tónico, mascarilla, jabón, champú…)
BAÑO:
Diluye unas gotas en una cucharada sopera de aceite vegetal y viértela en el agua de la bañera. Remueve bien.
VÍA ORAL:
No ingerir directamente
Añadir 1-2 gotas en alimento líquido (miel, infusión, zumo…) o sólido (galleta…). Siempre bajo supervisión médica o de profesional terapeuta.
Cocina: Utilizar 1-2 gotas/Kg. de alimento. En elaboración de comidas añadir en algún ingrediente soluble (grasa, aceite vegetal…)
* Nota: dosificaciones orientativa en adultos.
SUGERENCIAS
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
SOBRE EL CUERPO
• En caso de catarro, tos…
– Inhalación seca: Añadir 1 ó 2 gotas de aceite esencial de cardamomo sobre un pañuelo de papel, de tela, sobre el pijama o bufanda y acerca a la nariz regularmente.
– Inhalación húmeda: Añade a 1 L de agua caliente 2-3 gotas de cardamomo y cubre la cabeza con una toalla. Inhala durante unos minutos hasta que se enfríe el agua.
• Alivio de gases prepara un aceite de masaje añadiendo a 25 ml de aceite de almendras, 5 gotas de aceite esencial de cardamomo, 3 gota de hinojo, 3 gota de clavo y 3 gota de romero y aplica la mezcla en en la zona de intestino.
• Para tratar heridas: pon 1-2 gotitas de aceite de cardamomo sobre la herida. Asegúrate que solo sea en la zona afectada.
SOBRE LA MENTE
• Mezcla tonificante para aumentar la concentración: vierte en el humidificador 3 gotas de aceite esencial de cardamomo, 2 gotas de limón, 2 gotas de romero y 1 gota de clavo. Ideal para empezar el día.
COSMÉTICA NATURAL
• Tónico casero para tratar la flacidez, las pequeñas erosiones de la piel y las manchitas: añade a 50 ml de agua de rosas 5-10gotas de aceite esencial de cardamomo. Agítalo bien antes de aplicar en la limpieza matinal de tu rostro.
PRECAUCIONES
• No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
• No ingerir directamente. Mézclalo siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta…
• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
• Mantén los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Evita el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
• En caso de embarazo prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de tu médico y aromaterapeuta.
• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
• En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
FICHA TÉCNICA
* Nombre botánico. Elettaria cardamomum Oil
* Material de base: Frutos
* Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación según nuestra política de cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.