INDICACIONES
Cuidado facial:
El aceite de neem es hidratante, aporta flexibilidad a la piel y protege frente a infecciones.
Ayuda a prevenir las arrugas y atenúa las existentes. Reafirmante.
Suaviza marcas, manchas, cicatrices y otras imperfecciones de la piel.
Ayuda a combatir el acné, psoriasis, eczemas…
Cuidado corporal:
Hidrata y alivia la piel seca e irritada. Protege de las infecciones e influencias externas.
Ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos y otros insectos.
Cuidado del cabello:
Mejora el estado del cuero cabelludo, regula la producción de caspa y ayuda a evitar la caída del cabello.
Niños:
En bebés puedes usar el aceite de neem mezclado con otros como aceite de caléndula. Ideal para hidratar y protegerles de las picaduras.
Embarazo:
El uso de aceite de neem durante el embarazo es una buena para hidratar, calmar y regenerar la piel.
Aporta elasticidad y firmeza y evita la aparición de estrías.
Cosmética casera:
Ideal para elaborar cremas, lociones, mascarillas capilares y productos para repeler insectos.
Aceite para masaje:
El uso del aceite de neem en forma de friegas ayuda a la penetración de los aceites esenciales a través de la piel hasta alcanzar el torrente sanguíneo. Ideal para masaje hidratante y regenerador.
Baño:
Añade una cucharada de aceite de granada al agua de la bañera para calmar la piel irritada y suavizar.
Mascotas: Aplicar directamente en los lugares donde es más probable que aparezcan los parásitos; cabeza, orejas, cuello, cola...Se puede hacer cada dos o tres días como medida preventiva para evitar infecciones e infestaciones.
También se puede añadir al gel que se emplea para el lavado.
Si aparecen signos de reacción alérgica en su perro, como estornudos, tos, dificultad para respirar u otros síntomas, debe dejar de usarse.