INDICACIONES
Cuidado facial:
El aceite de granada es recomendable para pieles, secas, estropeadas y maduras.
Ayuda a prevenir las arrugas y atenúa las existentes. Reafirmante.
Ayuda a atenuar manchas, cicatrices y otras imperfecciones de la piel.
Cuidado corporal:
Ideal para hidratación corporal. Calma y suaviza la piel seca e irritada
Protege la piel de las influencias externas
Cuidado del cabello:
El aceite de granada hidrata el cabello seco y estropeado.
Repara el cabello dañado, aumenta el brillo y volumen. Ideal para aplicar como mascarilla.
Niños:
En bebés puedes usar el aceite de granada mezclado con otros como aceite de caléndula. Ideal para hidratar y proteger la piel después del baño.
Embarazo:
El uso de aceite de granada durante el embarazo es una buena para hidratar, calmar y regenerar la piel.
Aporta elasticidad y firmeza y evita la aparición de estrías.
Cosmética casera:
Ideal para elaborar cremas, lociones, mascarillas…
Aceite para masaje:
El uso del aceite de granada en forma de friegas ayuda a la penetración de los aceites esenciales a través de la piel hasta alcanzar el torrente sanguíneo. Ideal para masaje hidratante y regenerador.
Baño:
Añade una cucharada de aceite de granada al agua de la bañera para calmar la piel irritada y suavizar.